sábado, 23 de junio de 2012

Greyfriars Bobby: el perro fiel

El otro día, de camino al ayuntamiento y justo al comienzo de George IV Bridge me encontré con la estatua de Bobby. La historia de este skye terrier es tan preciosa como trite la verdad.
Corría el año 1856 cuando John Gray, un hombre que trabajaba como vigilante nocturno para la policía de la ciudad de Edimburgo, se econtró con un cachorro en plena calle. Le llamó Bobby, y fueron inseparablas durante dos años hasta que John Gray murió por tuberculosis. Le enterraron en el cementerio de Greyfriars Kirkyard, en el casco antiguo de la ciudad.

Bobby

En 1867 se aprobó una ordenanza municipal por la que todo perro sin dueño debía ser sacrificado. Tal era el cariño que los edimburgueses profesaban a Bobby que el perro fue apadrinado y protegido por el Ayuntamiento. Bobby pasó el resto de su vida, 14 años, sentado en la tumba de su amo, ganándose la admiración de todos los habitantes de Escocia.
Bobby murió en 1872, y no pudo ser enterrado junto a su amo al ser considerado el cementerio como tierra consagrada. Fue enterrado a la entrada, cerca de la tumba de John.Inmediatamente después su muerte, una aristócrata local pagó la manufactura de una estatua a tamaño natural de Bobby, que se colocó enfrente de la entrada al cementerio. 

Es el monumento histórico más`pequeño de Edimburgo, y visita obligada para los turistas. La historia de este fiel amigo se ha inmortalizado en novelas y películas y constituye uno de los orgullos nacionales.




Ya no soy una sin papeles!!!

Perdón por la tardanza pero no he tenido demasiado tiempo libre!! Por el momento no he tenido demasiados problemas para arreglar mis papeles, el sistema de seguridad social en Escocia funciona perfectamente y está muy bien coordinado con otros estamentos.

Otra cosa bien distinta es este hostel!! jaja, joder, se queda sin agua caliente cada dos por tres y la mitad de los utensilios de la cocina han desaparecido. Yo que no perdono el café mañanero, me fui a comprar mi paquete de café y mi leche sin saber que la cafetera había desaparecido.... maldita sea!! Pero bueno, aprovechando el cabreo que me supuso ducharme con agua fría a las 7 de la mañana fui como un miura a recepción y desde entonces me preparan ellos el café con su cafetera a cambio de dejarles mi café y mi leche...vamos, que deseando estoy que no aparezca la cafetera porque hacen un capuccino triple delicioso!!

Bajada a Grassmarket desde George IV Bridge


Al día siguiente de llegar me fui a el JobCenter más cercano al hostel (High Riggs St), y aunque llegué a primera hora, no había ni una cola!! Sin tener cita previa me atendieron al momento, me facilitaron un National Insurance Number provisional para poder empezar a buscar trabajo y me citaron al día siguiente para una entrevista. La cosa empezaba bien.
Al día siguiente fui a mi entrevista, entregué los papeles de la exportación del paro y me hicieron la cartilla de Jobseeker. Aquí se sella cada 15 días y tienes que demostrar que has estado buscando trabajo. Te dan un cuadernillo en el que tienes que apuntar los trabajos a los que has optado y en qué situación del proceso estás. A la entrada de las oficinas de empleo tienes unas máquinas en las que puedes ver las ofertas laborales. Si te interesa alguna, la imprimes ahi mismo y utilizas uno de los telefonos gratuitos que tienes para llamar y concertar una entrevista. Easy!!
En la entrevista también te preguntan un poquito sobre tu situación y qué planes de trabajo tienes. A mi me facilitaron un montón de información sobre los trabajos más accesibles para mi, clases de inglés gratiutas, becas y ayudas para el alquiler. La verdad es que salí de allí más contenta que unas castañuelas!!

Bajando hacia el hostel por Candelmaker Row


Para trabajar aquí de forma legal y cotizando, necesitas el Insurance Number si o si. Si estás con el provisonal, te quitan más libras en impuestos en tu nómina, así que es mejor pedir uno permanente para que te descuenten lo mínimo. Para esto hay que llamar por teléfono y pedir una cita (0845 600 0643), pueden tardar hasta 4 semanas en concederte la cita, así que me fui directamente a la oficina (St Andrews St al final de Princess St) y me dieron cita para esa misma tarde. Con un poco de simpatía se consigue cualquier cosa!! Jajaja!!

Por la tarde, me atendió la prima escocesa de la señorita Rotenmeyer (la de Heidi), qué mujer!! En esta entrevista te cosen a preguntas, dura unos 30 minutos y se rellena un fomulario de unas 10 páginas. El Insurance Number te llega a casa por correo ordinario en un plazo de 1 a 3 semanas y si en una entrevista de trabajo te lo piden le enseñas el resguado al empresario y listo.
La verdad es que me alegro de haber exportado el paro, porque ha sido tódo facilísimo y me aseguro no dejar de cobrar ni un solo día (de la Seguridad Social Española) hasta que encuentre trabajo. En el JobCenter también agradecen que vengas con las cosas bien  hechas, al parecer, vienen muchos españoles de mala manera y luego ellos tienen que solucionarles la papeleta.

Os dejo con un gaitero ganándose unas perrillas en la Princess Street:


Como voy caminando a todas partes y así me ahorro la libra y media que custa el bus, he podido ver bastantes cosillas y si no fuese por el tiempo peor que horroroso que hace, Edimburgo sería una ciudad perfecta para vivir. Pero como chicarrona mediterránea que soy prefiero el solecito español o californiano!!

martes, 19 de junio de 2012

Welcome to edimburgh!!

Hoy es mi primer día de aventura y mi primera misión ha sido disimular los kilillos de más que pesan mis maletas... no se que tipo de instrucción militar imparten a los trabajadores de Ryanair pero no se les escapa una!! Mi táctica ha sido ponerme en la cola justo de trás de una señora que pretendía subir un maletón tremendo como equipaje de mano, era carne de cañón la pobre, y evidentemente le han fundido 50€ mientras yo pasaba tranquilamente.
El vuelo iba casi completo y a pesar del pánico que tengo a volar no ha habido momento Melendi a bordo.... totalmente recomendable coger asiento de ventanilla, las vistas cuando empieza e descender para hacer la aproximación son una pasada, extensísimos prados, bosques, lagos... Y qué poco poblado está, algunas pequeñas poblaciones entre una extensión verde que no se acaba nunca.



Ya en el aeropuerto el control de aduanas se hace un poco pesado aunque no tengas nada que declarar, eso si, las maletas salen por la cinta a la velocidad de la luz, he tenido que correr para alcanzarla!!
El aeropuerto está muy cerca de la ciudad y la manera más barata de desplazarse es en el autobús. La compañía Airlink 100 hace el servicio cada 10 minutos y la tarifa one way es de 3,5L (4,30€). Hace bastantes paradas, y en sitios bastante estratégicos del centro (Haymarket, Waverley Station...).

La primera impresión de la ciudad, es que no es mucho más grande que Pamplona, y es absolutamente preciooooooooosa!! Los edificios del centro no pasan de las 3 alturas y las fachadas son muy antiguas, con un aire histórico que combinado con lo colorido de las tabernas, tiendas y demás, da como resultado una estampa preciosa.


Durante la primera semana estoy alojada en el Art Roch Hostel, y como suele pasar, las fotos de su web nada tienen que ver con la realidad... tiene más mierda que el palo del gallinero!!! Por lo menos son majetes y hay un español trabajando aquí desde hace 7 meses que me ha dado muchos ánimos (gracias Nachete!!!). Tengo una compañera de habitación taaaan graciosa que estoy por apadrinarla, se llama Chau-Mai, es de Korea y le encanta mi jamón serrano!!! me desorino.....

Hoy me he tomado el día relajadamente que para eso es el primero, he hecho unas compras en el supermercado (bastante caro por cierto, menos mal que vine cargadita de ibericos desde casa) y después he ido a el pub The Three Sister que al parecer es donde se juntan los españoletes para ver los partidos de la selección. Confimado, aqui beben como si no hubiese un mañana... y no solo cerveza, le dan al bourbon como si fuese agua.



Prontito para la cama que máñana empieza el festival del papeleo, la burocracia y la peregrinación por los bancos.

Besetes para tod@s!!

viernes, 8 de junio de 2012

Ya tengo hostel!!

Ya he encontrado el hostel perfecto para los primeros días... teniendo en cuenta que el alojamiento es bastante caro en Edimburgo conviene moverse por varios buscadores y comparar precios con las prestaciones que ofrece el hostel y su ubicación.
He pensado que lo mejor es alojarme lo más céntrico posible durante la primera semana ya que es cuando tengo que hacer más papeleo y así me ahorro el tirar de transporte público y por lo que parece este hostel está justo enfrente del castillo, así que más céntrico imposible!!  También tenía claro que quería un hostel en el que el precio incluyese wifi gratis, sabanas, toallas, taquillas, cocina y a poder ser el desayuno. 





Finalmente, con el buscador de hostelworld.com he encontrado el Art Roch Hostel, que además de cumplir con lo anterior, me ha hecho precio reducido por reservar 7 noches en una habitación para 4 chicas con baño privado. Aunque sea un poco Ana Belén (termino acuñado por mis amigos cuando se hace referencia a una "roja" que vive como una pija), no me apetece nada pasar 7 noches en una habitación de 12 pesonas con baño compartido...Como ya he dicho, el alojamiento es caro, y hay que tener en cuenta que los precios casi se doblan para las noches de fin de semana, puedes reducir bastante el precio si optas por una habitación de 10 ó 12 camas (unas 12 libras). A mi la semana me ha salido por 140€.



A la hora de reservar, en Escocia funciona igual que el resto de países que ya he visitado, te cobran al momento un depósito que equivale a un % del precio final que depende del hostel. Yo he pagado un depósito del 10%. Por 1€ más puedes contratar un seguro de cancelación, de manera que si abandonas el hostel antes de la fecha o lo cancelas antes de llegar, te devuelven todo el importe del depósito.

No suelo fijarme demasiado en las opiniones de otros usuarios, pero parece que es bastante frecuente que este hostel se quede sin agua caliente... jajaja, pobres, en el fondo me dan pena, no saben la que se les viene encima como me dejen sin agua caliente!!
Las fotos tienen buena pinta, y me han asegurado que la cocina funciona, así que nada, el domingo paellada!!!