viernes, 25 de mayo de 2012

Edimburgo es mi elección

Bueno amig@s, esta es mi nueva aventura!! desconozco cómo me va a salir, pero la verdad es que estoy muy ilusionada con esta oportunidad..
Me parece importante aclarar que no me voy por una situación asfixiante, ni como última salida... mi situación es más cómoda que la de miles de jóvenes que deben abandonar su casa para buscarse la vida fuera. Esto responde a un deseo que arrastro desde mi adolescencia y que por el hecho de haber encadenado un trabajo tras otro desde los 18 nunca he podido realizar.
Ahora que llevo un tiempo en paro y sin ofertas que de verdad me aporten algo a la vista, he decidido emprender el viaje.


Espero que este blog sirva de ayuda para aquellos que, por diversas razones, se ven en la misma situación y no saben por dónde empezar.

Las preguntas que me he planteado han sido. ¿es mi momento? ¿que quiero conseguir? ¿donde puedo hacerlo? ¿tengo suficiente capital para afrontarlo?
Puede parecer una tontería pero tener todo esto claro ayuda mucho en la toma de decisiones.
La parte emocional es la más difícil de superar, dejar aquí a las personas que quieres es muy complicado de digerir, aunque sea solo por unos meses. Incluso en eso la suerte parece que me sonríe, Patry también se viene (aunque ella llegará en julio).
Mi objetivo está claro, mejorar mi nivel de inglés a marchas forzadas para presentarme al examen de TOEFL y continuar con las oposiciones de enfermera internacional.

¿Y por qué Edimburgo? La capital escocesa es una de las ciudades más especiales de Europa, un lugar cargado de encanto y con una amplia tradición en inmigración española. La tasa de paro está situada en un 7% y baja considerablemente durante los meses de verano, ya que la ciudad alberga hasta 12 festivales conocidos internacionalmente. Dentro de los destinos inglés parlantes (¿se dice así?), es el que mejor mapa económico presenta ahora mismo, donde la relación salario/nivel de vida está más equilibrado, y está solo a 3 horitas en avión de Madrid (y si, vuela Ryanair..)


Antes de mi partida, el 18 de junio, actualizaré el blog para explicar todos los trámites que debes de llevar a cabo para marcharte con todas las garantías, y una vez allí las entradas serán más jugosas, con mis aventuras y desventuras por tierras escosesas!!

Here I go!!!

6 comentarios:

  1. Buena suerte! Espero que no dejes el blog abandonado y podamos leerte a menudo. Alf

    ResponderEliminar
  2. Mucha suerteeeeeeeeeeeeee supervisoraaaaaaaa! Saldrá todo maravillosamente y esperamos que este blog sea un santuario al cual asistir constantemente y que nos aclare mil dudas. Un besito. edu.

    ResponderEliminar
  3. You are my master now!!!

    yami

    ResponderEliminar
  4. AYUDAAAA!!!!
    Quiero irme a Edimburgo en enero, y tu blog me aclara muchas dudas, pero me queda la mayor... como tramito, pregunto y hago todo lo que hay que hacer sin hablar NADA de inglés?
    Puedes ayudarme x favor?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Sandra!! En el jobcentre tienes la opción de solicitar un traductor para realizar los trámites oportunos,pidiéndolo con antelación, pero si vienes con la idea de trabajar... mejor prepárate el inglés (con acento escocés), es esencial. Un besote

      Eliminar
    2. Gracias Judith!!!
      Muchísimas gracias por tu rápida respuesta. Tengo un inglés tan básico que quiero llevar todo lo que pueda atado al milimetro. Deduzco que sigues en Escocia, cuál es el balance después del tiempo que llevas allí?
      Muchas gracias de nuevo x tu respuesta y por tu blog!

      Eliminar